El trámite de inscripción del programa Mi Pieza se puede hacer en forma digital pero desde el CTEP aseguran que la conextividad es mala en los barrios populares.
“Atendimos a 70 personas que es un montón, se puede hacer tranquilamente desde casa el trámite pero por los problemas de conectividad lo traemos al barrio para que puedan sacarse bien las dudas”, explicó Soledad Urrutia.
En este caso fue en barrio 7 de Mayo y esperan pronto ir a Cuenca XV, al sector Jerusalen pero no hay fecha.
El programa es para ampliar la vivienda con un monto final de hasta 360 mil pesos. Es para mujeres mayores de 18 años, que vivan en un barrio popular registrado en el Renabap.
Aquí se puede consultar si tu barrio está incluido https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/renabap/mapa
Es para mujeres argentinas o radicadas, que tengan el DNI actualizado y el certificado de Renabap. Este último se lo dan a las personas que fueron encuestadas. Si no fuiste encuestada, tenés que pedir un turno en ANSES de calle Collon Cura para que te encuesten, siempre que vivas en un barrio popular.
La inscripción está abierta hasta el 14 de febrero pero habrá dos sorteos más. En Neuquén ya se beneficiaron más de 600 mujeres. Se les entrega la mitad del dinero, certifican la obra y pueden acceder a la segunda parte.
Urrutia explicó que el sector Nidito de 7 de Mayo todavía no está en el registro pero que será incorporado pronto.
Tienen prioridad las mujeres víctimas de violencia de género o con un hijo o hija con discapacidad.
La inscripción se puede realizar aquí, siempre que tengan el certificado de Renabap mencionado más arriba 👉https://mipieza.argentina.gob.ar/