Arrancó la construcción del hospital Norpatagónico en la zona oeste. ¿Cómo va a funcionar?

Arrancó la construcción del hospital Norpatagónico en la zona oeste. ¿Cómo va a funcionar?

Las máquinas de la empresa Riva ya están en el predio para iniciarlos trabajos. Se instaló un cartel indicativo y se cercó el predio donde funcionará el hospital de mayor complejidad de la Patagonia.

Esta mañana el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, y el gobernador Omar Gutiérrez hicieron un acto para celebrar el inicio de los trabajos.

La ministra de Salud de la provincia, Andrea Peve, informó a este medio que en principio no se podrá ir a buscar atención primaria de salud ni urgencias a este hospital sino que está pensado como un lugar de derivación.

Es decir que la población de la zona oeste se atenderá, como hasta ahora, principalmente en la guardia del hospital Heller.

El predio del nuevo hospital se encuentra alejado de la zona urbana y no es de fácil acceso. Está detrás de Cuenca XV intermedia, donde se abrió un camino hacia la barda y se construyó un muro de contención.

La mejor forma de acceder es por la ruta 22 (Autovía Norte) pero todavía no hay un acceso señalizado. “Se van a abrir caminos para permitir el acceso, no solo de pacientes sino del personal que trabaje aquí”, aclaró Peve.

El gobernador Gutiérrez celebró el inicio de esta obra y dijo “hoy en un día histórico, es parte de una planificación de una nueva ciudad que está levantando Mariano (Gaido) junto a un gran equipo”.

“Lo hacemos en manera conjunta con el gobierno nacional demostrándonos que la salud es política de estado. No es una obra más, es importantísima, se trabajó y se fue transitando de manera tal de poder transitar el desafío de ejecutarla y hacerla realidad”, destacó Gutiérrez.

Lo que se inició hoy es la primera etapa, con un presupuesto oficial de 5.500 millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses.

Se construirán 42 mil metros cuadrados y contará con quirófano (7 ambulatorios), Servicio de emergencia, Hospital de día (dos sectores) con 45 camas, diagnóstico por imágenes (3 salas RX-1 tomógrafo-1 resonador- 1PET -1 SPECT), endoscopia (6 salas) – hemodinámia (1 sala c/ 10 camas),
laboratorio de análisis clínicos microbiología, farmacia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.