Una charla con los usuarios en la zona de Metrobus permite detectar algunos problemas que preocupan a quienes viajan diariamente en el servicio de colectivo que ahora prestan Autobuses Neuquén y Pehuenches (pero en la zona este).
Lo que más mencionaron las y los usuarios es la higiene. Se escuchó varias veces que las unidades están sucias y que se llenan de gente lo que lo hace menos higiénico.
Otro problema fueron los horarios y que la app “Cuando Pasa” ya no funciona correctamente. “Era importante saber cuándo va a pasar el colectivo, aunque a veces no importa porque sobre todo la línea 12 a veces pasa lleno y no para”, dijo una pasajera en Avenida del Trabajador y Rodhe.
Los usuarios que viajan al centro no esperan mucho en la zona de Metrobus pero los que van específicamente a un lugar, pueden esperar entre 40 y 50 minutos.
Cargar la tarjeta, otra odisea
En la oficina SUBE que funciona en la Municipalidad de Godoy y Novella no se puede cargar la tarjeta y tampoco se venden plásticos.

Pero allí se pueden cargar beneficios a los usuarios que pueden acceder a ellos. En una de las máquinas se indica si le corresponde o no.
También se puede aplicar la carga de las tarjetas, que se hizo en formas digitales. Ahora hay una aplicación que se puede descargar para activar las cargas digitales sin acudir a una máquina de SUBE.
El monto máximo para cargar es de 1800 pesos, más de esa cantidad no se acreditará.
Casi no hay kioscos que carguen la tarjeta. Algunos cobran 10 pesos por cada 100 y otros solamente hacen la carga si realizan una compra. Por eso la mayoría de los usuarios prefiere cargar por Mercado Pago o homebanking.
La Municipalidad llamó a una segunda audiencia para consultar a la ciudadanía sobre los cambios en el servicio de transporte de colectivos, pero no hubo muchos interesados. Se realizará hoy 1 de septiembre en el Museo de Bellas Artes.