La aplicación Bachequen, que fué creada por jóvenes emprendedores de la ciudad, con la doble intención de que sea un video juego y además le da la posibilidad a los vecinos que habitualmente circulan por las calles de la ciudad, puedan tener un lugar donde denunciar en que calle hay pozos.
Ya hay cargados más de 6500 baches y la gran mayoría de ellos están en la zona oeste de la ciudad.

Sin duda la mayor afluencia de tránsito se da desde el oeste hacia el centro, son muchos los trabajadores que se desplazan a toda hora del día tanto para ir a la zona céntrica como para regresar al oeste.
La semana pasada, después de las lluvias, quedaron al descubierto muchos baches que habían sido tapados en los distintos trabajos de bacheo que se hicieron desde la Municipalidad.

Las calles críticas
Observando el mapa de la aplicación, a simple vista se puede observar que las arterias principales, como San Martín y Belgrano son las más afectadas, estas dos vías son las más utilizadas por los vecinos para desplazarse hacia el este de la ciudad.
Hay que tener en cuenta que sobre todo la San Martín tiene un intenso tráfico de colectivos urbanos y de camiones, que agudiza el problema porque el peso de los vehículos hace que el asfalto se deteriore más rápido.
En la calle Antártida Argentina, hay una zona también crítica, y es el tramo entre las calles Moritan y Godoy.
De las calles que van de norte a sur, la Moritan es la más complicada según lo que arroja la aplicación. En Rodhe la situación es similar a la anterior, aunque solamente hay un sector más crítico que es el comprende entre San Martín y Pilar.
De las calles que no son arterias principales pero que están muy deterioradas los baches denunciados por los vecinos en la aplicación se pueden encontrar en las calles Pilar, Matheu y Ortega y Gasset.
Queda ahora que desde el municipio, se comience nuevamente y de manera urgente con los trabajos de bacheo, porque quienes lo padecen a diario son los vecinos y sus vehículos.
Galería, las fotos de los baches.




