El poli Rakizuam de Almafuerte albergará la celebración principal del Día de las Niñeces

El poli Rakizuam de Almafuerte albergará la celebración principal del Día de las Niñeces

El gobierno provincial focalizará todas las actividades de Neuquén capital en el barrio Almafuerte durante el domingo 13 de agosto.

El “poli”, como se lo conoce en el barrio, fue renovado en su interior hace poco tiempo pero todavía resta realizar varias reparaciones en el interior.

Igualmente estará listo para recibir muchas actividades para las infancias. Maximiliano Monsalvez, su director, explicó que ese domingo las actividades comenzarán a las 14 hasta las 17.30.

Habrá actividades dentro del polideportivo, en la cancha de césped sintético y en los dos playones que rodean todo el gimnasio.

“Van a participar desde distintos ministerios, de Cultura, de las Mujeres y la Diversidad, de Salud, la Fundación BPN, Legislatura Activa y se sumará la comisión vecinal con Peralta a la cabeza, Fundación CONIN y el centro de salud”, detalló el director.

Dentro de Rakizuam habrá stands y en el exterior se organizarán numerosas actividades recreativas para todas las niñeces de la zona oeste. Rakizuam se encuentra en la calle 1 de Enero 6599, en Almafuerte pero muy cerca de Cuenca XVI, Cuenca XV, Esfuerzo, Valentina Norte rural, Los Hornos, Hipodromo, 8 de Febrero y un poco más lejos de Gran Neuquén Norte, Gran Neuquén Sur y San Lorenzo Norte.

Rakizuam o “el poli” concentra numerosas actividades que generan la circulación de unas 600 personas por día, entre niños, niñas, adolescentes y adultos.

“Terminamos de pintar por dentro, cuando yo llegué en marzo estaba muy venido abajo pero ahora quedó bastante bien”, dijo Monsalvez y contó que “ya hicimos convenio con Casa de las Leyes porque tienen un programa “Mural en tu barrio” para mejorar el exterior, esa actividad será en octubre o noviembre”.

Un recorrido por la zona permite observar que hay espacios sin uso por actividades que antes se realizaban pero que ahora ya no se dictan y sobre todo el lateral que da a un descampado tiene daños por piedrazos que tiran personas anónimas durante la noche.

“Estamos gestionando la construcción de un cerco perimetral, no queremos de alambre sino paredón y rejas porque así tienen las escuelas cercanas y parece que funciona bastante bien”, dijo Monsalvez.

Rakizuam fue construido en 2013 y cumplirá 10 años durante el 2023 y por ello esperan conseguir las obras necesarias para que el funcionamiento sea el óptimo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.