Cambiaron la ordenanza y se podrá bailar en pubs, bares y cervecerías ¿se sumarán locales en el Oeste?

Cambiaron la ordenanza y se podrá bailar en pubs, bares y cervecerías ¿se sumarán locales en el Oeste?

Por decisión del intendente Horacio Quiroga no se pudo bailar más en locales habilitados como pubs, bares y cervecerías. Pero ahora se modificó esa ordenanza.

Se informó desde el municipio que se tardará al menos dos semanas en ponerse en vigencia y que los propietarios que quieran esta nueva habilitación tendrán que ir a inscribirse en comercio.

Pero para los usuarios y usuarias les interesan otros datos. Por ejemplo, el horario. Según la nueva ordenanza modifica los horarios de cierre: “durante la semana podrán funcionar hasta las 3 de la mañana extendiéndose los fines de semana hasta las 5 y los espacios exclusivamente bailables durante la semana hasta las 4 y los fines de semana hasta 7 AM”, dijo la subsecretaría de Comercio, Gabriela Cagol.

Estos locales podrán desarrollar actividades de baile siempre y cuando cumplan con requisitos vinculados a seguridad y a la presentación de un informe acústico para evitar contaminación sonora y un impacto negativo en los vecinos y vecinas.

Informó que en la ciudad de Neuquén hay cuatro locales bailables habilitados y que estiman que unos 15 comercios estarían en condiciones de sumarse a esta oferta. La funcionaria insistió con que no se asimilan a los boliches bailables que cumplen requisitos particulares, y que todos deben cumplir con el factor ocupacional reglamentario.

La ordenanza se encuentra en proceso de reglamentación, lo cual Cagol estimó que demandará dos semanas de tiempo, y aclaró que a partir de entonces los interesados en hacer el cambio de rubro deberán presentarse en las oficinas de la subsecretaría de Comercio.

“La semana pasada se sancionó un proyecto impulsado por el Ejecutivo, luego de muchas reuniones con representantes del sector comercial y de distintas áreas municipales, veíamos la necesidad de actualizar la normativa vigente y de ajustarla a las nuevas formas de diversión de la ciudad”, indicó.

Explicó que la propuesta busca “acompañar, fortalecer y que crezca la oferta gastronómica y de esparcimiento en una ciudad turística como es Neuquén” y anticipó que esto “va a generar empleo en un momento de reactivación económica”.

Cagol explicó que la pandemia impactó en costumbres y conductas de personas que optaron por ir a locales menos concurridos y tener la opción de bailar en esos lugares, “y esto nos llevó a atender situaciones que tenían que ver con cuestiones de seguridad y de no generar impacto negativo en la ciudadanía a través de un abordaje más integral”.

“La ordenanza fue muy bien trabajada en la comisión de Legislación y Poderes del Concejo Deliberante, con participación de distintos sectores políticos, y establece un marco normativo acorde a las actividades que venían desarrollándose en la ciudad”, sentenció.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.