El frío arrecia en el inicio del invierno y las familias del Oeste ya no resisten. En la Toma Pacífica llevan 17 años sin el servicio aunque la red pasa muy cerca.
Un vecino explicó que se autoconvocaron para reclamar principalmente por gas y cloacas. Indignado señala que alrededor del barrio está la Municipalidad de Progreso y “la nueva que inauguraron hace poco (Novella y Godoy) nos rodean los servicios pero acá no tenemos nada”.
En la zona hay un cartel que indica una inversión de 6 millones 400 mil pesos para la conexión al agua con fondos nacionales. En total son 400 las familias que viven en el sector.
“Ese cartel es una mentira, acá no hicieron nada. No se donde fue a parar esa plata porque nosotros tenemos el agua de la conexión que hicimos cuando arrancó la toma (hace 17 años)”.

La protesta inició con el corte de una sola mano de la Avenida del Trabajador pero por la tarde se extendió a todo el metrobus y la otra mano. Finalmente se levantó durante la tarde.
El único servicio que tienen en las viviendas es el de energía pero pagan mucho más que los usuarios con medidor domiciliario. “Yo pago 7 lucas (7.000 pesos) a Calf, necesitamos gas porque para conseguir un bono y retirar una garrafa hay filas de una hora, si es que hay. Y comprarlas es muy caro”, detalla el vecino.
Además piden que se construya la red de cloacas para mejorar su calidad de vida.