Circular por la calle San Martín en el Oeste de la ciudad, y sobre todo en los horarios pico es caótico.
Colectivos, vehículos de reparto, automóviles en general transitan sin cesar de este a oeste y viceversa, pero si a esto se le suman los camiones de gran porte, la hace aún más caótica.

La llegada de grandes comercios, como corralones y supermercados, también el asentamiento de empresas petroleras, le dieron vida a una zona que hasta hace algunos años era impensada.
Pero claro, sobre San Martín también hay viviendas y pequeños comercios que deben convivir diariamente con el tránsito de camiones de gran porte, que bloquean la calle y ralentizan el tránsito, muchos de ellos descargan estacionados en doble fila o giran ocupando toda la calzada.
Los vecinos se quejan no solamente por la cuestión del tránsito, también por los ruidos molestos que genera el tránsito de camiones y al momento de carga o descarga también se hacen sentir .
El asfalto también sufre el peso de los camiones, ¿lo que está debajo del asfalto aguanta?, ¿los caños de las cloacas, los de de agua de red, etc, están preparados para soportar el peso de los camiones?.
Según la ordenanza número 9310 el tránsito pesado está autorizado a circular por la San Martín desde Colón hacia el Oeste, y el horario de descarga es de 3 a 6 de la madrugada, aunque esto mucho no se respeta.

Quizás sea el momento de comenzar a replantear dicha ordenanza, porque el crecimiento que tuvo el Oeste de la ciudad ya no hace sostenible el tránsito pesado, lo sufren todos, no solamente los vecinos de los barrios a los cuales atraviesa la San Martín, si no también aquellas personas que deben atravesar la ciudad por esta arteria principal y unas de las causas de la grandes demoras para hacerlo es la lentitud del tráfico y los bloqueos que muchas veces producen los camiones.
