Vuelve la atención al Centro de Salud Valentina Norte tras una grave amenaza

Vuelve la atención al Centro de Salud Valentina Norte tras una grave amenaza

El Centro de Salud del barrio Valentina Norte “Los Hornos” es precaria. Las instalaciones edilicias no son las ideales y el servicio es el básico pero fundamental para una población que está entre las más vulnerables de Neuquén Capital y el Oeste.

Durante dos semanas hubo medidas de fuerza en el centro, tras una situación de violencia que generó preocupación. Un hombre quiso vacunarse pero la atención se demoró y comenzó a ponerse agresivo y amenazó con “cagarlos a tiros”.

El Centro de Salud se cerró preventivamente hasta que se instaló una reja nueva y segura. Pero en simultáneo, se rompió la heladera y el tanque de agua. Les enviaron una heladera usada y el tanque se cambió.

Con las nuevas condiciones, este jueves se retoman las actividades. Muchas familias de la zona viven en condiciones muy precarias, sin los servicios básicos y sin acceso a una vivienda digna.

La presencia del Estado se ve en el Centro del Salud, la oficina de Promoción Familiar que está delante y el destacamento policial sobre Crouzeilles.

Las distancias son enormes y el colectivo no pasa dentro del barrio por lo que la atención de salud del centro es prácticamente el único acceso a la atención médica.

En el centro trabaja una médica generalista, dos enfermeras, dos agentes sanitarias, dos administrativas, un empleado de maestranza y dos profesionales para el área psicosocial, totalmente fundamental en el sector. Todo el equipo está liderado por Patricia Yanacon, que asumió en diciembre como jefa de centro.

La demanda de atención supera la disponibilidad. Los turnos para cada sector se coordinan a través de un número de Whatsapps que fue distribuido en el barrio, donde se informan todas las novedades.

El edificio del centro de salud se encuentra, al igual que todo el barrio, en la zona de Sucesión Fava. Es decir que no existe una normalización legal de las tierras.

Por otra parte, en el ala oeste se construyó un espacio de la organización Frente de Organizaciones en Lucha (FOL). Desde salud consideran que fue usurpación de las tierras. En ese sector funciona un comedor comunitario, donde las vecinas hacen fila para retirar una porción de comida al mediodía.

También hay una cancha de fútbol que está totalmente abandonada y sin cumplir su función.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.