Ubicada detrás del Parque del Oeste, la laguna es marco de referencia y lugar de encuentro para muchos vecinos y vecinas del barrio San Lorenzo Norte.
Este humedal surgió hace más de 50 años, en los años 70, cuando en la zona se construía la ampliación del aeropuerto Juan Perón.

La zona era utilizada solamente para cantera y hornos de ladrillos. Pero se utilizó tanta tierra del lugar que afloraron las napas y se formó un humedal.
No fue la única laguna que se formó, hubo otras más pequeñas pero se fueron tapando con la urbanización de la zona.
Ahora es un área protegida de la Municipalidad de Neuquén y se la considera patrimonio natural ecológico.

Últimamente está en buen estado de limpieza aunque recibe afluentes de agua que no son de la napa y que dejan el agua turbia.
Hace varias décadas se construyó un sendero y bancos para utilizarla de paseo. En ese tiempo también se instaló cartelería con datos sobre la vegetación y la fauna.
Se explica que “un humedal” es un lugar donde el suelo está saturado de agua o inundado. Y que allí viven animales y vegetación adaptada a los tiempos de sequía y agua.
En la laguna hay sunchos, totoras y variedas de aves que se pueden observar en distintas épocas del año.
