El paleontólogo de la Universidad Nacional del Comahue, Juan Porfiri, explicó que se encontraron restos de un dinosaurio herbívoro y nidos de dinosaurios.
El municipio trabaja en el desarrollo de esa reserva natural y busca crear un espacio donde las familias de El Oeste puedan conocer más sobre los dinosaurios que habitaron la barda neuquina hace miles de años.

Porfiri fue reconocido a nivel nacional por la tarea que se hace en el campus de la universidad, donde se han encontrado varias especies descriptas de dinosaurios, de cocodrilos, de serpientes, aves y huevos.
La zona del Parque de los Dinosaurios “necesitaría nuevas exploraciones en búsqueda de más materiales para poder tener más registros paleontológicos de la zona, que sean bien conservados”, dijo Porfiri a este medio.
Y destacó la iniciativa del municipio de poner en valor el lugar porque “potencian la paleontología en Neuquen capital”.
En la zona oeste de Neuquén las actividades culturales son escasas y un emprendimiento relacionado con los dinosaurios generaría un impacto social importante.