El pequeño de 4 años evolucionó muy bien pudo volver a su casa, con tratamiento médico ambulatorio.
El paciente fue diagnosticado con hepatitis (inflamación del hígado) pero no se sabe su origen porque dio negativo en los análisis tradicionales. A nivel mundial la OMS alertó de la aparición de este tipo de hepatitis con varios casos al mismo tiempo.
En Neuquén, el ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones para evitar el contagio, que son muy similares a las difundidas por el COVID-19 ya que se contagia de una manera parecida.
A diferencia del COVID-19, afecta principalmente a las infancias y adolescencias, ya que la población de riesgo son menores de 16 años.
- Lavado de manos regular (o alcohol en gel)
- Evitar el contagio con personas enfermas
- Cubrirse al toser y estornudar (porque se investiga si tiene relación con algún tipo de coronavirus)
- Evitar tocarse ojos, nariz y boca
- Controlar las vacunas del calendario nacional y completarlo
- Concurrir al médico por fiebre, fatiga, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura, heces blancas, dolor articular o piel amarilla)
