¡Feliz aniversario para Huilliches! El barrio donde todos quieren vivir en El Oeste

¡Feliz aniversario para Huilliches! El barrio donde todos quieren vivir en El Oeste

Durante la intendencia de Herminio Balda se resolvió dividir el barrio Progreso y así se resolvió la creación de Huilliches, el 28 de abril de 1992. Hoy la barriada festeja su aniversario número 30.

El presidente de la sociedad vecinal, Luis Aguilera, contó que el barrio no tiene planes de vivienda sino que todas las familias construyeron con su propio esfuerzo.

“Los dueños de los terrenos eran varios, Cabezas, García Uriarte, Farizano, Cisneros y Álvarez, ellos fueron loteando y la gente que vino construyó sus casas”, contó Aguilera.

Hoy el barrio Huilliches es una zona residencial, con casas bajas, calles angostas y mucho verde. Se lo considera una de los lugares más tranquilos para vivir en El Oeste y por ello los alquileres son codiciados.
Ello no quiere decir que no haya inconvenientes. Aguilera pidió que se modifique la categoría residencial “para que no haya más galpones y corralones, porque no están dadas las condiciones para el expendio de mercadería y materiales, para el ingreso de camiones”.

Por otro lado, también se busca que la calle 12 de Septiembre ya no esté cortada “por el EPAS y otras empresas” porque es una vía de comunicación muy importante para los vecinos.

También pidieron una solución para el servicio de cloacas “porque hay un problema hidráulico que no es simple, tenemos que trabajar en eso, hay muchos más habitantes ahora y las instalaciones quedaron obsoletas”, detalló.

Las tranquilas calles del barrio

Para Aguilera este es “un barrio próspero, con espíritu joven y solidario, es un barrio para visitar y para venirse a vivir”. Tras 25 años como vecinalista, Aguilera dejará el lugar a otro para disfrutar de su jubilación. “Espero que vengan otras generaciones y que los vecinos sean solidarios, la mejor alarma es mi vecino, nos tenemos que cuidar entre todos”, expresó.

Lo mismo opina una vecina, que llegó a Huilliches cuando solamente tenía 4 años de creado.

“Elegí este barrio porque era accesible para comprar tierra y edificar algo, no sabía como iba a crecer”. En ese tiempo había muchas calles de tierra y muchos terrenos baldíos.

De a poco se fueron construyendo las casas y ahora “ya casi no hay baldíos, somos toda gente trabajadora, que acompaña, que cuida al vecinos, eso hizo que me fuera quedando, es un barrio seguro cercano a todo, con acceso directo a la ciudad, al Oeste, a la ruta, al aeropuerto, no está tan lejos y no está en el medio del lío que se transformó Neuquén”, describió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.