Tarifa social eléctrica de Calf está vigente y te podés anotar en El Oeste

Tarifa social eléctrica de Calf está vigente y te podés anotar en El Oeste

Se asegura que le corresponde a todos los que cobren menos de 46 mil pesos que es el salario mínimo por 8 horas.

Se pueden anotar en https://tarifasocial.neuquen.gov.ar/ o en forma presencial en Anaya y Planas de 8 a 15.

Según se explicó en un acto realizado en el museo de Bellas Artes, es para “familias de escasos recursos o situaciones vulnerables de la ciudad de Neuquén”.

En un comunicado de prensa del gobierno provincial se explica que para ser beneficiario hay que cumplir estos requisitos:

  • Tener ingresos iguales o inferiores al importe equivalente a un salario mínimo vital y móvil
  • Ser trabajador “monotributista” y cobrar menos que el salario mínimo, vital y móvil (se calcularán sus ingresos tomando en cuenta la categoría de inscripción y las declaraciones juradas anuales, divididas luego en promedio por mes)
  • Ser titular de Pensión Vitalicia otorgada a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur;
  • Contar con certificado de persona con discapacidad expedido por autoridad competente;
  • Ser beneficiario de programas sociales, y además contar con certificado expedido por Dirección General de Programas del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo que acredite la necesidad;
  • Estar inscripto en el Régimen de Monotributo Social;
  • Estar incorporado en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico (Ley N° 26844); }
  • Estar percibiendo el seguro de desempleo y personas víctimas de violencia de género y/o adultos mayores que a través de la Subsecretaría de Familia acrediten situación de vulnerabilidad social y la necesidad del subsidio.

Los datos que aporta el diario Río Negro es que hace dos años, antes de la pandemia, la tarifa alcanzaba a 14 mil usuarios y que ahora solamente incluye a 3.000. La mayoría de ellos son vecinos y vecinas de El Oeste.

Hay que aclarar también que es para personas que tienen electricidad legalmente instalada, y por ello pueden acceder al beneficio.

Desde la cooperativa Calf se informó que también se firmó un acuerdo para la transferencia a la cooperativa de una línea de alta tensión que corre paralela a la Autovía Norte, desde la estación transformadora Nueva Esperanza hasta la rotonda que permite acceder a La Bajada de Maida.

Esta línea de transporte tuvo un costo de 114 millones de pesos y tiene una extensión que supera las 6 kilómetros.

También se acordó que la Provincia asistirá a los clubes deportivos y bibliotecas de la ciudad para abaratar el costo de los consumos eléctricos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.