En la tarde de este jueves 21 de abril, 90 familias recibieron una llave que les abre la puerta a la vivienda propia.
El barrio está en la esquina de Belgrano y Rodhe, es un terreno amplio que al oeste limita con las instalaciones del Círculo Policial y al norte con otro plan de viviendas.
El acceso a este plan de viviendas fue a través de la venta de “carpetas” (así lo denominaron los adjudicatarios) que ponía en venta el Círculo de Policía, propietario del terreno e institución que gestionó la construcción de los departamentos.
El monto de la compra de la carpeta no fue informado por los adjudicatarios, que prefirieron resguardar ese dato. Una vecina explicó “a mi me ayudó mi familia, sola no lo hubiera podido afrontar”. Mientras que otra explicó que adquirió la carpeta hace tres años, cuando salía un montón y que luego salía más caro.
Las caras de satisfacción y felicidad se repetían en cada puerta. Se les había indicado desde protocolo de Nación que debían esperar en sus puertas para recibir sus llaves y eso hicieron, con mezcla de ansiedad y contento.
Se hizo un acto simbólico en uno de los departamentos, para que ingresara el presidente Alberto Fernández, el gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido.
Las familias, los seres queridos de los adjudicatarios, debieron esperar hasta que las autoridades se fueran para poder ingresar. Antes de ello se les prohibió.
Este sector del barrio San Lorenzo Sur es de familias de clase media y clase media alta que no alteraron su rutina diaria ni la tranquilidad de la siesta por la visita presidencial. Ajenos a lo que ocurría, siguieron con sus actividades.
¿Quién construyó este plan?
Si bien la comercialización la realizó el Círculo de Policía, el plan de viviendas se construyó con fondos nacionales y provinciales. El Círculo de Policía fue intermediario, como muchas otras instituciones y sindicatos.
El proyecto consistió en la construcción de 90 unidades habitacionales y espacios comunes, que se distribuyeron en ocho edificios de tres niveles. Las obras demandaron una inversión total de 520.819.583.17 pesos, de los cuales $276.815.158,98 fueron aportados por el gobierno nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, y otros 244.004.424,19 pesos, invertidos por el gobierno provincial.
Se trata de 84 viviendas de dos habitaciones de prototipo tradicional, de 59,65 metros cuadrados cada una, y otras seis soluciones habitacionales de dos habitaciones en PH, adaptadas para personas con discapacidad, de 67,50 metros cuadrados cada una.