El cuartel 6 de la División Bomberos de la policía provincial asiste a las familias que sufren siniestros durante todo el año pero la demanda es mayor en la época invernal.
El comisario Mario Pino, jefe del cuartel, indicó que la calefacción con leña es la más peligrosa. Y dio estos consejos:
- Si es un brasero no se puede controlar las calorías que genera así que agregar brasas de a poco para que no caliente cada vez más y genere un incendio
- Si es una salamandra también agregar leños de a poco para evitar que caliente de más y que el caño del tiraje no esté en contacto con el entretecho
- No secar ropa ni en el brasero, ni en la salamandra pero tampoco en los calefactores y estufas eléctricas porque cualquier prenda podría prenderse fuego
- Las salamandras tienen que tener bien instalado el evacuador de gas, es preferible que la instale un profesional
- En cuanto a los calefactores, hay que limpiarlos y controlar la salida por un profesional para evitar accidentes con el monóxido de carbono.
Los bomberos repartirán folletos con esta información donde se detallan los resguardos que se deben tener.
En cuanto a los accesos en la zona de toma, Pino explicó que en el área urbana hay calles demarcadas por la Municipalidad y tienen accesos estables. “Se nos complica en los asentamientos nuevos, sobre todo porque hay riesgo eléctrico cuando los vecinos se conectan al medidor comunitario y la altura de los cables es baja, al transitar la autobomba corremos el riesgo de arrastrar el cableado que tiene tensión eléctrica”, explicó.
El cuartel recibió una autobomba nueva y se espera que más adelante reciba un móvil liviano que permitiría llegar al lugar del incendio con más rapidez aunque igualmente después vaya la autobomba.