Familias de la toma Itatí consiguieron reactivar sus expedientes tras cortar la avenida Novella

Familias de la toma Itatí consiguieron reactivar sus expedientes tras cortar la avenida Novella

Durante la tarde del martes mantuvieron una reunión con representantes del municipio y del IPVU en la Defensoría del Pueblo.

Tras la reunión, las vecinas explicaron a El Oeste Neuquino que “hubo avances” porque la Municipalidad va a ceder las tierras al IPVU para que pueda regularizar la situación.

Las y los vecinos habían cortado la avenida Novella porque no quieren pasar otro invierno sin gas. Esperan una solución hace 16 años.

Desde el IPVU, explicaron que en el 2020 hubo modificaciones en la normativa para la presentación de los proyectos de obra de gas. En la actualidad, se exigen determinadas certificaciones emitidas por Catastro municipal.

Atento a ello, Riva manifestó que desde esa dependencia municipal le informaron que la documentación solicitada por el IPVU estaba a disposición para ser retirada y que allí constan los planos visados como documentación requerida.

Consecuentemente, el IPVU se comprometió a retirar esa documentación en las próximas 48 horas y a realizar la presentación ante la empresa prestadora del servicio, Camuzzi.

En 2009 el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo regularizó la tenencia de las tierras para las familias de la toma Itati, pero 13 familias quedaron fuera de ese arreglo porque estaban en tierras municipales y no fiscales.

Con el paso de los años, el trámite no se hizo y nunca pudieron acceder al servicio de gas y tampoco a las cloacas.

En Itatí viven familias de clase media que construyeron sus viviendas y que tienen posibilidad de pago de los servicios.

El miércoles próximo se hará una nueva reunión pero con personal de Camuzzi Gas del Sur para ver qué condiciones deberían darse para que se puedan conectar al servicio que está disponible “cruzando la calle”, detallaron las vecinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.