A fines de 2021, las autoridades de la Agrupación Buscadores de sueños, que gestiona la Canchita de Racedo y Novella, le solicitó, vía nota formal, a las autoridades de la Cooperativa Calf, la colocación del sistema de luces led a la cancha y también le solicitó la donación de los postes para poder colocar las redes de contención para que las pelotas no se vayan a la calle. A este espacio concurren al menos 1200 niños, niñas y adolescentes de los barrios de Oeste a practicar deportes tales como futbol masculino, futbol femenino y hockey.
Desde el espacio deportivo que depende de la Junta Vecinal de Gran Neuquén Norte no tienen aún una respuesta a este pedido concreto por parte de las autoridades de la Cooperativa eléctrica.
Las tardes comienzan a ser cortas, oscurece temprano con la llegada del invierno, los chicos de las diferentes categorías que concurren en el horario de la tarde se quedan sin poder entrenar. Algunos padres se acercaron con escaleras y giraron las luminarias de la calle hacia la cancha, pero no iluminan lo suficiente.
En la canchita, que es de césped sintético, dan sus prácticas de futbol a unos 200 niños los profesores de los clubes; Deportivo Tigre, Deportivo Cuenca y Monte Alto, además también las tienen su espacio las chicas de hockey de Las Iguanas. También se les da la merienda a los niños que concurren.

También están esperando que les terminen los vestuarios, promesa que el gobernador Omar Gutiérrez les hizo a los integrantes de la Agrupación Buscadores de sueños y aún no se concretó.
A su vez durante la mañana y la siesta, unos mil niños utilizan las instalaciones de la canchita que vienen de las escuelas 311, 312 y 348 y de los jardines 42 y 36 para las clases de educación física.