Terrenos en Neuquén capital: solamente el 10% es municipal y los demás son particulares

Terrenos en Neuquén capital: solamente el 10% es municipal y los demás son particulares

Las dificultades para acceder a una tierra en El Oeste y en toda la ciudad es una realidad. Este medio pudo consultarle al intendente Mariano Gaido sobre los terrenos que entregará la Municipalidad y explicó que serán dos mil (más los casi 900 que ya fueron adjudicados).

Gaido no brindó precisiones sobre la demanda de terrenos en Neuquen capital ni cuánta de esa demanda se podrían cubrir con 2000 lotes. En cambio dio un dato revelador: en el ámbito privado (inmobiliarias y particulares) desarrollan 20 mil terrenos y los disponen para la venta.

Es decir que de todos los terrenos disponibles, solamente el 10% es municipal. El jefe comunal le puso contexto a la cifra al decir que “que pasó que durante 117 años el municipo de la ciudad de Neuquen no entregó ningún lote, no tengo que dar yo esa explicación sino los funcionarios anteriores; nosotros entregamos 1000 lotes y vamos a entregar 2000 más, en dos años de gestión”.

La demanda de terrenos, que deviene en asentamientos ilegales masivos e individuales, se explica por el crecimiento de la población neuquina pero también por la migración.

“Nosotros somos una cuidad que crece, se desarrolla, una puerta de entrada al país, a la ciudad llegan de diferentes países del mundo, a instalarse, a tener su familia, educación, salud, los servicios que la ciudad tiene”, describió Gaido.

Y luego consideró que los loteos que “necesita la ciudad de Neuquen están dados por la actividad privada y pública, no solamente pública” y agregó “nosotros no vivimos en un estado que acapara el 100% de la economía, por el contrario, queremos dar el puntapié inicial con estos 2000 lotes con servicios, que son 3000 lotes con servicios y otro potencial más de los 8000 que vamos a tener cuando se amplíe el éjido pero en el ámbito privado tenemos más de 20 mil lotes con servicios desarrollándose en distintos barrios de la ciudad, es muy importante porque reactiva la economía, la mano de obra y a un crecimiento urbanístico ordenado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.