El sector se encuentra del lado oeste de la calle conocida como “Bajada de Maida” y si bien se cree que corresponden al municipio de Plottier, en realidad son parte del ejido de la Municipalidad de Neuquen.
Los vecinos cortan desde hoy a la madrugada la bajada de Maida en la autovía norte de Neuquén en reclamo por el inicio de las obras de agua y luz que aún no se concretó. En una protesta anterior habían conseguido un compromiso firmado para realizar esas obras a partir del mes de marzo.
Son 300 vecinos los afectados por la falta de los servicios básicos y que luchan desde hace 2 años para que se les de una respuesta a la demanda de comenzar con las obras. Desde el Epas les dijeron que iban a comenzar los primeros días de marzo con los trabajos, pero que hasta el momento no se da inicio a las obras.
Desde el municipio capitalino dicen que las tierras que están ocupando los vecinos, pertenecen a un privado el cual está dispuesto a pedir el desalojo por via judicial. Y que no por ello no autoriza obras en el sector.
El concejal Marcelo Zuñiga, considera que hay herramientas legales para accionar. Zuñiga fue mediador en el conflicto anterior y que el gobierno nacional cumplió porque “hace 15 días la secretaría de Integración Urbana de Nacion actualizó el relevamiento en el polígono donde se encuadra el barrio” y aseguró que el lugar “está identificado en un registro nacional de barrios populares”. Ello permitiría encuadrar la situación en la ley de Integración Urbana y regularizar la situación.
“Lo que necesitan los vecinos es que el municipio reconozca al sector Bardas Coloradas que está dentro de la ciudad y que merece el mismo trato”, dijo Zuñiga. Los vecinos insisten en que no es una toma, sino un barrio popular y que cuentan con un documento firmado en la Defensoria del Pueblo a inicios de 2022 que le daría validez a su reclamo.
Los vecinos informaron que a unos 300 metros del barrio está el acueducto que viene desde Mari Menuco y que provee de agua a gran parte del Oeste capitalino y que desde ahí el Epas podría sacar el agua para proveer a los vecinos del vital servicio. A su vez informaron que desde la Cooperativa Calf se habían comprometido a llegar un acuerdo con la Cooperativa de electricidad de Plottier para comenzar con las obras y poder llevar energía eléctica al barrio.
El corte es total y permanecerán en el lugar hasta tener una definición concreta a sus reclamos.